Mostrando postagens com marcador Alex Entrevista/Interview. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Alex Entrevista/Interview. Mostrar todas as postagens

quarta-feira, 31 de agosto de 2016

Alejandro Fernández deja pasar los memes

El cantante está a punto de cerrar la gira de Confidencias en México. En entrevista comenta de cómo aprende de las redes sociales; además se le preguntó si aprobaría una serie de la dinastía Fernández



A sus 45 años, Alejandro Fernández sigue con aprendizajes de vida, lo bueno y malo, le ha servido para crecer como artista y persona. Luego de algunos problemas de salud y algunos ataques a su vida privada, el cantante charla sobre lo que viene y como trata de ver todo de una manera positiva.

Alejandro estará este 3 y 4 de septiembre en el Auditorio Telmex, en el cierre de su gira Confidenciascomo parte del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Después acumula cinco conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Con más de cuatro millones de seguidores en Twitter, el cantante tapatío está listo para festejar el mes más patrio con mucho trabajo y la planeación de su nuevo álbum inédito.

Estás por concluir la gira Confidencias, ¿qué aprendizajes te dejó?

— Cada gira me ha dejado nuevos aprendizajes y gracias a ellos es que voy creciendo profesionalmente y personalmente. Esta gira en especial, ha sido la más larga.

¿Preparas algo especial para las últimas fechas en Guadalajara y la Ciudad de México?


— Cada show se presta para ofrecer algo diferente, pero es algo que no te puedo contestar, prefiero las sorpresas.

¿Cómo ves el panorama de la música mexicana y de sus intérpretes?


— ¡Me encanta! Es un honor para mí cantar música mexicana, me gusta mucho la variedad de cada intérprete y el toque que cada uno le da.

Termina un ciclo y comienza otro, ¿cuál es el siguiente paso?


— Sólo les puedo decir que es una sorpresa que trabajé con mucho cariño para todos ustedes, con nuevos productores y que espero que les guste tanto como a mí.

En una promoción dices que la música rompe fronteras, ¿qué le gustaría “romper” a Alejandro Fernández?


— Que la música sea el lenguaje universal, y que se convierta en la herramienta que mantenga a todo el mundo unido, sin importar la raza, el género o la cultura. Como bien lo dice, la música rompe fronteras.

¿Hay algún género que te gustaría explorar?


— Así es, estamos preparando, como ya les comenté, un disco que será muy especial y estoy seguro les gustará. Hay cosas nuevas, con el mismo cuidado, amor y profesionalismo de cada disco a lo largo de mi carrera.

¿Estarías de acuerdo en que se haga una serie de televisión de la dinastía Fernández?


— La verdad es algo que no he pensado; pero si hay algún proyecto, seguro lo analizamos.

¿Qué podría admirar Alejandro Fernández Abarca del artista y viceversa?


— Somos la misma persona. El artista y el ser humano vivimos en el mismo cuerpo y sentimos las mismas emociones. Más que admirar cosas de mí mismo, aprecio cada logro y estoy convencido que todos los días hay algo que aprender y mejorar.

Cómo lo señalaste recientemente, la vida de todos se expone continuamente en las redes sociales, para bien o para mal, ¿guardas los memes o simplemente los dejas pasar?


— Los dejo pasar (risas), la verdad es que cada vez me impresiona más la creatividad que los mexicanos tenemos. Hay cosas buenas y no tan buenas de cada experiencia, de todas se aprende.

Cómo va esa petición hacia las autoridades, de que se legisle sobre la información que publican algunas revistas? Harás algo más al respecto?


— No queda más que esperar tomen en cuenta mis comentarios como una crítica constructiva para a la larga, no afectar la vida privada de las figuras públicas.

¿Qué es lo que hace reír a Alejandro Fernández? ¿Qué es lo que te hace enojar?


— Me hace reír compartir momentos con mi familia, jugar con mis perros, y convivir con mis amigos. Más que enojar, me entristece que la gente minimice los esfuerzos de las personas.

¿Qué depara el 2017 para Alejandro Fernández?

— Muchas sorpresas, nuevos proyectos tanto personales como artísticos.

Presentaciones

Guadalajara. 3 y 4 de septiembre. Auditorio Telmex. 28 y 29 de octubre en el Palenque de las Fiestas de Octubre

Ciudad de México. 8, 9 y 10 de septiembre (agotados). 6 y 7 de octubre. Auditorio Nacional.

Las Vegas. 15 de septie,bre. MGM Grand Garden Arena

Fonte:http://www.publimetro.com.mx/ 

sábado, 11 de junho de 2016

Alejandro Fernández expande su talento ahora como empresario

Colocado por:Anilú Ochoa



Sonriente y con la mira en el futuro. Sí, con un vendaje especial en la pierna, pero el ánimo intacto. Así se dejó ver Alejandro Fernández ayer en Playa Careyes, uno de los puntos más bellos de la costa de Jalisco, lugar que visitó con la intención de impulsar un proyecto turístico que desde hace tiempo baila en su mente.

“Hace años compré un terreno aquí, y ahora me gustaría explotarlo. Invertir en mi Estado y que beneficie a la gente”, explicó el cantante, quien asistió a una comida organizada con la presencia de empresarios con intereses en la zona y autoridades del gobierno de Jalisco, entre ellos el gobernadorAristóteles Sandoval.

El proyecto de Alejandro Fernández se llama “Naranjitos”, un terreno de 100 hectáreas con una vista privilegiada a la Costa de Jalisco. Se encuentra a 120 minutos de Puerto Vallarta y es considerado un paraíso por lo exuberante de su vegetación y fauna. “Creo que conocemos poco de la costa Sur de nuestro Estado. Este proyecto —agrega el intérprete— tiene la intención de explotar la zona, construyendo y respetando el equilibrio natural”.

La reunión celebrada ayer entre “El Potrillo”, empresarios e integrantes del gobierno del Estado no marca el inicio de la construcción, aunque sí la intención de que los proyectos tengan ya una fecha de arranque.

Alejandro reconoció que este proyecto de “Naranjitos” le apasiona tanto como la música, pues “desde que era joven me gustaba la arquitectura y el diseño. Es algo que me encanta, y en cierta forma es cumplir un anhelo, darle salida a ese lado ‘B’ de mi vida”.

Ni jaguar ni pantera. Alex volvió a desmentir que un felino lo haya mordido en la pierna. Reiteró que fue uno de sus perros, por accidente, y sobre todo, lamentó que algunos medios de comunicación hayan creado toda una ficción alrededor de su problema. “Ni jaguar ni pantera, fue mi perro”, remarcó.

“Quiero hablar con el Presidente o con quien sea necesario, para evitar que este tipo de revistas que publican mentiras sigan haciendo daño y queden impunes. ¿Qué puedo decir de lo que se ha publicado sobre mí? Ya no importa. Solamente que estoy impresionado y triste”, reflexionó Alejandro, quien se ha convertido en una figura de aparición constante en las llamadas “Revistas del Corazón”.

El intérprete reconoció que luego del incidente valora más la vida. “Es muy frágil, de verdad. Hay que disfrutarlos mientras dure, porque este tipo de accidentes nos muestra lo expuestos que estamos a la tragedia”.

Pese al incidente, Fernández no le bajará a su ritmo de trabajo y tras su paso por la costa de Jalisco ya se prepara para ir a República Dominicana y luego a Madrid, además de mostrarse emocionado por ser el encargado de cerrar el Encuentro Internacional del Mariachi en el Auditorio Telmex.

El proyecto de Alejandro Fernández llamado “Naranjitos” estaría ubicado a dos horas de Puerto Vallarta y a dos horas y 30 minutos de Manzanillo.

Además, cuenta con acceso a playa y un pequeño acantilado. Sin duda, el cantante apuesta por el impulso a Jalisco y su oferta turística.

Por: El Informador

Quiere Potrillo su hotel

Alejandro Fernández estuvo ayer en Costalegre, Jalisco, donde tuvo una reunión de negocios. Foto: Star Productions

Daniel Garibay



Cd. de México (11 junio 2016).-Alejandro Fernández unirá pronto varios de sus sueños en un solo proyecto: invertir en playas mexicanas, crecer en el mundo de los negocios y, además, contribuir al medio ambiente.

Se trata de un complejo hotelero y otros proyectos más para impulsar a su estado, Jalisco.

"Tenemos interés para hacer (proyectos) de hotelería y residencial. Tengo todo el plan
maestro ya (listo), lo estamos viendo con unas personas que se dedican a ver todo este rollo ecológico", platicó El Potrillo, antes de una junta con inversionistas y empresarios como Aristóteles Sandoval (Gobernador de Jalisco) y Filippo Brignone (Presidente de Careyes Foundation), entre otros.

"Tenemos el master plan de la ecología, de la selva y fauna que existe, y estamos muy empapados de este tema. Queremos trabajar en este rollo respetando las medidas en el concepto ecológico. Siempre me ha gustado invertir aquí, en mi tierra, y estoy muy contento de que se esté abriendo esta nueva puerta para todos los tapatíos (sic)".
Como Embajador de Jalisco, el intérprete de "Se Me Va la Voz" busca la manera de presumir paraísos, tal vez desconocidos, para que la gente los disfrute.

"Fue hace 15 años cuando decidí vender mi casa en Punta Mita. Lo primero que hice fue voltear hacia acá (Costalegre) para ver tierras que se pudieran explotar e invertir bien tu dinero", contó.

"Dimos la vuelta desde el otro lado de la bahía y nos tocó ver algunos terrenos para ver cómo se estaba formando, qué es lo que había, y empezamos a aportar algunas cosas, a ayudar a algunas personas que estaban en estos terrenos para poder no reubicarlos, porque nunca los movimos, sino darle algunos servicios".

Además de la música, Fernández siente una pasión especial por los negocios. En Jalisco es dueño de Plaza Unicenter.

Buen negociador 

La faceta empresarial de Alejandro Fernández, siempre asesorada por su equipo de trabajo, tiene en mente crear este proyecto, y si alguien está interesado en él, venderle su idea.

"Igual yo pongo el concepto y se lo vendo a alguna cadena. (Estoy involucrado) Muchísimo, siempre me meto mucho en mis proyectos", comentó.

"(Costalegre) Es de las áreas más bellas, más hermosas que hay desde Vallarta hasta lo que colinda con Colima. Creo que son de las playas más espectaculares y lugares más impresionantes que hay en México".

El Potrillo cantará hoy en Punta Cana, República Dominicana, y el día 29 actuará en Madrid en un homenaje a Plácido Domingo, donde interpretará temas con mariachi.

http://www.reforma.com/

sábado, 26 de abril de 2014

Alejandro Fernández lleno de aprendizaje

Alejandro Fernández lleno de aprendizaje

Foto: Getty Images

 

El cantante mexicano cumplió ayer 43 años de edad y en entrevista con Metro habló de lo que le preocupa, los rumores, su estado de salud y sus conciertos.

Publicado : Ayer 06:03 h.

Gabriela Acosta Silva

More Sharing ServicesCompartir

Alejandro Fernández ha aprendido a lidiar con lo bueno y lo malo durante toda su carrera, desde momentos gloriosos, cuestiones de salud en la familia y rumores alrededor de su persona. En entrevista el cantante mexicano mostró otra faceta de su vida, en la que confiesa la importancia de inculcar valores a los hijos, su preocupación por la inseguridad y lo renovado que se encuentra para los próximos conciertos en México y España.

Confidencias quizá es el show más mexicano que has hecho, por las imágenes que utilizas y el apoyo de Takasami. ¿Lo consideras así?
—Siempre busco tener elementos que reflejen nuestra esencia. En este show cuidamos cada detalle, desde el contenido de los videos, filmados todos en México, el vestuario —mío y de los músicos—, las luces, los arreglos musicales… Toda la producción es impresionante. Contratamos a profesionales de cada área para asesorarnos y tener este resultado final. Y la verdad es que a mí me encantó cómo quedó el show.

Luego de tu operación en la rodilla, ¿qué fue lo más difícil de la recuperación?
—¡No estar con mi público! Más que el dolor físico, me dolía decirle al público no puedo llegar y reagendar las fechas. Pero ni hablar; fue un accidente y hay que ver siempre para adelante. Así que estoy muy enfocado en la rehabilitación y terapia física para estar cuanto antes al 100 %.

¿Cómo aprovechaste esos momentos de reposo? ¿Escribes algo, desarrollas otro tipo de actividad, planeas?
—Estoy de lleno en mi terapia física y también aprovecho para disfrutar a mis hijos y mi familia.

¿Implica más retos cruzar fronteras?
—Cada gira y cada concierto implica retos y aprendizajes. Suelo hacer un balance de cada presentación, pero aún me falta ir a muchos lugares más, como Colombia, Venezuela, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Perú...

¿Todavía hay mucho que exprimir de Confidencias?
—¡Claro!

Podrías contar algo que, al olerlo, comerlo o sentirlo, te haga sentir más mexicano...
—¡Uy! Son muchas cosas: los acordes del mariachi, el tequila, una torta ahogada... ¡Uf, hay muchas!

Dicen que la música anima el alma. ¿Qué parte sensibiliza la música a Alejandro?
—A mí la música me mueve todo: el alma, el espíritu y las fibras.

¿Qué te puede seguir doliendo de México?
—La inseguridad.

Tienes hijos adolescentes y quizá estén pronto en el mundo de la música. ¿Temes que caigan en los excesos?
—Es parte de la formación de valores. Creo que además ellos tienen la ventaja que han crecido con un papá y un abuelo (Vicente Fernández) artistas, por lo que han crecido dentro del medio y han aprendido de este. Les hemos inculcado muy buenos valores, por lo que estoy seguro que, si deciden dedicarse a esto, van a formar su propio camino y tomar buenas decisiones, y como todo ser humano tendrán su tropiezo, y ahí estaré para apoyarlos en todo momento.

¿Qué hay en la lista de pendientes?
—Primero recuperarme al 100 % y continuar con toda la gira, que es una gran terapia para mí.

¿Cómo pinta el 2014 para Alejandro Fernández: visitarás nuevos países, más colaboraciones, nuevo disco, un documental?
—La gira Confidencias tiene mi agenda muy muy llena, afortunadamente (risas). Esto será hasta 2015. Como te comenté, todavía falta ir a Centro, Sudamérica, España y el interior de la República Mexicana.

¿Cómo festejaste tu cumpleaños número 43?
—En familia, con la gente que quiero, e intentaré estar tranquilo para pasar este día con mis hijos, mis padres, que suelen llenarme de sorpresas todo el día.

Alejandro Fernández: "Me dedico a hacer lo que más me gusta"

 

Foto: Cortesía Grupo Fernández

 

El cantante mexicano festeja hoy su cumpleaños y, en entrevista cexclusiva, habló de lo que le preocupa, los rumores que le rodean, su estado de salud y los conciertos que ofrecerá en México y España, que estarán llenos de sorpresas. Además, adelantó que pronto regresará a Centro y Sudamérica.

Publicado : 24 Abril

GABRIELA ACOSTA

Publimetro México

More Sharing ServicesCompartir

Durante su carrera, Alejandro Fernández ha aprendido a lidiar con cosas positivas y negativas, desde momentos gloriosos, cuestiones de salud en su familia y rumores alrededor de su persona. En entrevista, el cantante tapatío mostró otra faceta de su vida, en la que confiesa la importancia de inculcar valores en los hijos, su preocupación por la inseguridad y lo renovado que se encuentra para los próximos conciertos en México y España.

¿Cómo presumes a México en el extranjero?

– A México lo llevo en la sangre, lo traigo tatuado. Me siento orgulloso de ser mexicano, de nuestra cultura. Para mí ir y cantar música mexicana, vestido de charro y con mi mariachi es un gran honor, es un privilegio y me siento muy afortunado porque me dedico a hacer lo que más me gusta.

Luego de tu operación en la rodilla, ¿qué fue lo más difícil en la recuperación?

– ¡No estar con mi público! Más que el dolor físico, me dolía decirle al público no puedo llegar y reagendar las fechas. Pero ni hablar, fue un accidente y hay que ver siempre para adelante. Así que estoy muy enfocado en la rehabilitación y la terapia física para estar cuanto antes al 100%.

¿Cómo aprovechaste esos momentos de “reposo”, escribes algo, desarrollas otro tipo de actividad, planeas?

– Estoy de lleno en mi terapia física y también aprovecho para disfrutar a mis hijos y mi familia.

¿Cruzar las fronteras implica más retos?

– Cada gira y cada concierto implica retos y aprendizajes. Suelo hacer un balance de cada presentación, pero aún me falta ir a muchos lugares más, como Colombia, Venezuela, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Perú...

Podrías contar algo que al olerlo, comerlo o sentirlo te hace sentir más mexicano...

– ¡Uy! Son muchas cosas: los acordes del mariachi, el tequila, una torta ahogada... ¡Hay muchas!

Dicen que la música anima el alma, ¿qué parte de Alejandro es sensibilizada por la música?

– A mi la música me mueve todo, el alma, el espíritu y las fibras.

¿Qué te puede seguir doliendo de México?

– La inseguridad.

Tienes hijos adolescentes y quizá pronto entren en el mundo de la música, ¿puedes llegar a temer que caigan en los excesos?

– Es parte de la formación de valores. Creo que además ellos tienen la ventaja que han crecido con un papá y un abuelo (Vicente Fernández) artistas, por lo que han estado dentro del medio y han aprendido del mismo. Les hemos inculcado muy buenos valores por lo que estoy seguro que, si deciden dedicarse a esto, van a formar su propio camino y tomar buenas decisiones y, como todo ser humano, tendrán su tropiezo y ahí estaré para apoyarlos en todo momento.

¿Qué hay en la lista de pendientes?

– Primero recuperarme al 100% y continuar con toda la gira, que es una gran terapia para mí.

¿Cómo pinta el 2014 para Alejandro Fernández? ¿Visitarás nuevos países, más colaboraciones, nuevo disco, un documental?

– La gira Confidencias tiene mi agenda muy, muy llena, afortunadamente (risas). Y ésto será hasta 2015. Como te comenté, todavía falta ir a Centro y Sudamérica, a España y al interior de la República Mexicana.

¿Cómo festejarás tu cumpleaños numero 43?

– En familia, con la gente que quiero. Intentaré estar tranquilo para pasar este día con mis hijos, mis padres, que suelen llenarme de sorpresas todo el día.

quinta-feira, 17 de abril de 2014

'Me siento a tope': Alejandro Fernández

 

'El Potrillo', quien vuelve al Auditorio Nacional, afirma que ya está recuperado de su lesión en la rodilla y que actuar en ese recinto lo llena de emoción

 

17/04/2014 05:30 Luis Felipe Castañeda / Foto: Cortesía Ocesa

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril.- La relación entre Alejandro Fernández y el público capitalino tiene años de historia. La gente, particularmente la que lo ha visto en alguno de los múltiples conciertos que ha dado en el Auditorio Nacional, sabe que con El Potrillo no hay riesgos. Los suyos son conciertos completos que abarcan tanto como se pueda de su carrera y que, sin importar el disco que promueva, dan cabida a los temas pop y rancheros que lo han encumbrado. Por ello sus visitas al recinto de Reforma son constantes y exitosas.

Ahora, con seis nuevas presentaciones en puerta, Alejandro Fernández confiesa estar emocionado. Ni siquiera el hecho de conocer a detalle la intimidad del coloso lo intimida.

Siempre me llena de emoción regresar al Auditorio Nacional. Le tengo mucho cariño, pues tengo años presentándome aquí, este lugar y este público me han visto crecer. Literal me he presentado con todas mis producciones”, asegura el cantante a través de una entrevista concedida vía correo electrónico.

En sus respuestas, el intérprete informó que la lesión que sufrió el pasado 6 de febrero, cuando esquiaba en Vail con su familia, y que lo llevó al quirófano, ha quedado en el pasado. Las imágenes que circularon de su presentación en Chile, en donde actuó apoyado en un bastón, no deben alarmar a sus seguidores que, de acuerdo con el cantante, pueden dar por descontado un recital tan vibrante como los que ha dado en el pasado.

Realmente yo me siento a tope, sólo que por precaución no debo hacer confianza ni tanto esfuerzo y debo de hacerlo poco a poco. Estar en un escenario es un desgaste físico que la gente no imagina, sólo estar ahí parado con las luces ya es desgaste físico. Entonces la recomendación médica fue que me apoyara de un bastón en las primeras presentaciones para no forzar de más la rodilla que está recién operada”, explicó.

El Potrillo, heredero del legado Fernández que su padre, don Vicente forjara, promueve actualmente Confidencias, su más reciente disco de estudio y el que da nombre a la gira que lo ha llevado a recorrer buena parte del continente portando, como acostumbra, el traje de charro, emblema de la cultura mexicana que ha adoptado y que ha defendido una y otra vez.

Afirma que para él vestir el traje charro es un orgullo y una responsabilidad por lo que se ha sentido obligado a preservar su imagen en el extranjero.

“A mí me parece que sí, pero no la del charro de hace muchos años. Hay que evolucionar y presentar al charro moderno, sin perder la esencia”, respondió Alejandro quien, además, atajó la polémica que se creó hace unas semanas cuando el equipo de futbol Chivas de Guadalajara se tomó la foto oficial con todos sus jugadores y cuerpo técnico vestidos como charros.

“Creo que el traje de charro lo puede vestir cualquier persona que lo haga con amor y respeto a México y a nuestras tradiciones.”

El cantante que ha crecido como profesional a la par que lo ha hecho como cabeza de familia tiene las ideas claras. Su faceta como padre, dice, nunca ha significado un obstáculo para sus sueños artísticos.

“No estoy alejado de casa. Como cualquier profesional salgo a trabajar y tengo que ausentarme, pero eso no significa que descuide a mi familia. Siempre estoy muy cerca de ellos. Siempre busco espacios para hacer vida en familia y disfrutar de mis hijos.

“En la vida hay que tener mucho equilibrio y con esto me refiero al ámbito laboral, personal y espiritual. Primero hay que tenerlo por dentro para poder estar bien con uno mismo y eso se ve reflejado en la vida personal y profesional. Soy una persona muy espiritual”, asegura.

El menor de los Fernández, pero el que actualmente goza de mayor proyección internacional, también se da tiempo para confirmar que el retiro de su papá sólo ha sido de los escenarios. Seguirá, dijo, grabando discos, por lo que no existe mayor presión por preservar el legado.

“Mi papá se retiró de los escenarios, pero sigue muy activo musicalmente y sigue grabando desde el rancho.”

Para el Potrillo, que debutó en 1992 con el disco Alejandro Fernández y que desde entonces ha crecido hasta colocarse como uno de los referentes de la música mexicana en el mundo, los retos le vienen solos. Pese a su status asegura que todos los días busca conquistar nuevas tareas.

“Es algo interno, creo que es parte de la condición humana: ponerse retos y metas. Al irlas logrando, se van fijando nuevas metas.”

Con esa hambre de más asegura que hasta ahora se ha sentido afortunado y orgulloso con lo que ha vivido en espera de nuevos giros en su carrera, que lo lleven a retarse a sí mismo una y otra vez.

Por lo pronto el Auditorio Nacional, con sus diez mil personas por función, lo esperan para disfrutar los seis conciertos que ofrecerá a partir del próximo viernes 14 de mayo.

hch

domingo, 2 de março de 2014

Alejandro Fernández cabalga otra vez

 

La gira ''Confidencias'' llevará a Alejandro Fernández por Latinoamérica, España y Estados Unidos.

GUADALAJARA, JALISCO (01/MAR/2014).- Cuando se piensa en la música de mariachi, hay apellidos que tienen peso. Aguilar, Infante, Negrete, Solís, Soler, Jiménez. La lista es larga, pero hay uno cuya historia está viva, y del cual se siguen escribiendo episodios de gloria: Fernández. El encargado de seguir sumando palabras a esta saga es Alejandro Fernández.
Las tupidas cejas negras y el cabello perfectamente peinado son los sellos de casa. Ser un símbolo sexual y uno de los más solicitados por los palenques de todo México, es algo que él ha ido construyendo desde cero.
Alejandro dejó de ser “uno más” en la lista de cantantes rancheros prácticamente desde que nació. No podía ser de otra forma, al ser hijo del recién retirado de los escenarios Vicente Fernández, leyenda del género. Eso no significa que viva de las rentas paternas. Es su talento, su voz y su esfuerzo, lo que lo ha impulsado lejos de la sombra del mítico “Chente”.
2014 pinta para ser un año intenso para “El Potrillo”, como lo llaman de forma cariñosa sus fanáticos. El cantante se encuentra en plena promoción del álbum ''Confidencias'', placa que lo trae de vuelta al Auditorio Telmex, donde tiene anunciadas dos fechas, para los días 2 y 3 de mayo. La producción promete que será de primer mundo. La velada, simplemente inolvidable.
Las entrevistas que ofrece son contadas. Es un hombre que habla poco, y prefiere decir las cosas sobre el escenario. Pero ahora hace una excepción para los lectores de EL INFORMADOR. En charla con este diario, revela sus ilusiones e ideales. Los planes que tiene para el futuro, y las metas que está alcanzando. Lo que viene para un alma libre, que busca trotar de nuevo.
— ''Confidencias'' es de los discos más vendidos de manera digital y física en más de 19 países. Siempre se espera que un disco sea éxito y éste lo es. ¿En algún momento dudaste que este proyecto pudiera no gustar?
— Cuando trabajo en un proyecto siempre busco ser congruente. Primero debo de estar convencido al cien por ciento de cada detalle. Así creo que se deben hacer las cosas: convencido y de corazón.
— Eres un cantante muy querido con gran experiencia y de talla internacional que  ya tiene toda una lista de éxitos que bien pueden convertirse en covers de otros cantantes, ¿cómo te resulta la idea de que alguien más pueda homenajearte interpretando tus temas, o crees que aún es prematuro?

— Me siento muy halagado de escuchar eso. Pero al final, las canciones son de todos. Del autor, del compositor, del intérprete y, por supuesto, del público, que las hace suyas.
— Cada concierto que ofreces tiene varios puntos especiales. Momentos que se quedan grabados en el gusto de los espectadores. ¿Qué puede esperar la gente que te vaya a ver en los conciertos que ofrecerás en el Telmex?

— (Risas) ¡Pues las sorpresas no se pueden revelar! (risas) Lo que les puedo asegurar es que tendrán un Alejandro entregado en cada canción, y con un gran show.
— ¿Habrá nuevos videoclips de los temas de ''Confidencias'' después del material audiovisual que realizaste con Christina Aguilera, o el de imágenes que se hizo con tu padre?

— Claro, de hecho estamos trabajando en el tercer sencillo. También es una sorpresa que le vamos a dar a la gente.
— Tal vez es prematuro hablar de un nuevo disco, pero: ¿ya estás trabajando en algo inédito, o quizás en un ''Confidencias volumen II''?

— De momento estoy enfocado en (el disco) ''Confidencias'' y la gira, ya que tenemos un espectáculo que llevar a Centroamérica, América del Sur, España, Estados Unidos y el interior de la República Mexicana.
— Siendo un artista versátil que no se encasilla sólo en el estilo ranchero y que además añade nuevos sonidos a la música del mariachi para volverla más contemporánea, ¿qué le dirías aquellos músicos que se “casan” con un único género?

— Creo que cada quien tiene su estilo y define qué hacer con su carrera y es muy respetable. A mí me gusta renovarme, reinventarme, pero sin perder mi esencia.
La música mexicana siempre estará presente en cada proyecto de mi carrera. Ya sea que haga un disco ranchero, pop, en vivo, o como es ''Confidencias'' un clásico, siempre están por ejemplo los acordes de la vihuela, o un elemento muy mexicano.
— ¿Cómo va el proceso de recuperación de tu rodilla?

— Estoy muy enfocado en mi rehabilitación y terapias para quedar como nuevo. Hace dos año me pasó lo mismo en la otra rodilla y quedé perfecto, así que espero que esta vez también sea así.
— ¿Te podremos ver de nuevo en cine o hay algún proyecto fuera de la música en el cual ya estés trabajando?

— No lo descarto, y el cine me gusta mucho. Pero de momento tengo la agenda súper llena con la gira mundial ''Confidencias'' y la promoción de mi disco.

sábado, 30 de novembro de 2013

Las 'Confidencias' de Alejandro Fernández

 

Por Gisela Orozco, 11/15/2013, 7:10 am

Alejandro Fernández, portada de su disco 'Confidencias'. CORTESÍA

CHICAGO - “Confidencias” es el título del más reciente material discográfico del cantante Alejandro Fernández, donde interpreta baladas clásicas como “Hoy tengo ganas de ti” a dueto con Christina Aguilera y “Me olvidé de vivir”, a dueto con su papá, Don Vicente Fernández.

Con estas “Confidencias” es que Fernández regresa a Chicago, tras tres años de ausencia de estos escenarios -anteriormente se presentó con la gira “Los tres”, junto a Joan Sebastian y Marco Antonio Solís.

A días de que inicie su gira  por EEUU y que lo traerá a la ciudad el 24 de noviembre, Alejandro Fernández nos concedió esta entrevista vía correo electrónico.


-En ‘Confidencias’ has reafirmado tu lado romántico, bohemio y tu fascinación por las canciones clásicas. Una tendencia que habíamos visto desde 1994 con ‘Grandes éxitos’ (en ranchero) y en 2008 con ‘Noche de clásicos a mi manera’. Este disco actual, ¿qué significados tiene para Alejandro el artista y el hombre?

Este disco ha sido uno de los logros más importantes de mi carrera, desde el principio sabíamos que esto iba a ser un gran reto, ya que estas canciones fueron grabadas anteriormente por grandes intérpretes a los que yo admiro muchísimo. Me tomó mucho tiempo terminarlo, pero al final estoy muy contento con el resultado, haber trabajado con una persona como Phil Ramone marcó mi carrera ya que aprendí mucho de él, este álbum es un homenaje a la música de antaño y a Phil.

-La estética, los arreglos, la atención a los detalles, es algo que salta a la vista en tus proyectos, en tu apariencia. ¿Eres obsesivo con la calidad y ello es para ti una forma de respeto a tu público y a ti como profesional y por qué?

Soy muy exigente conmigo mismo, me encuentro en una lucha constante, considero que es importante renovarme continuamente.

-Muchas cosas han pasado en tu carrera a  21 años de distancia de  tu primer disco. ¿Qué lecciones has aprendido, qué cosas no volverías a aprender y qué momentos atesoras como los más preciados de tu carrera?

Creo que uno siempre aprende de todo en la vida, bueno o malo, aciertos o errores. Y son precisamente esas enseñanzas las que nos forman y nos llevan a ser quien somos actualmente. Todas las experiencias que he tenido me han formado como persona, y como cantante, y afortunadamente me siento muy bien.

-Dejaste claro en ‘Dos Mundos’ que puedes desenvolverte perfectamente entre los géneros ranchero y pop. El retiro de Don Vicente, tu padre, de los escenarios, marca un antes y después en el entretenimiento. Con ello, ¿qué misión y compromiso consideras que tienes con la música ranchera?

De la misma manera que lo ha hecho mi padre, yo seguiré promoviendo la música ranchera, es por eso que en mis conciertos, es parte importante de mi repertorio, las rancheras son parte muy importante de mis raíces. A la gente le siguen gustando las rancheras y a pesar de que en este momento existen pocos artistas dentro de ese género, los pocos que quedamos tenemos el gran compromiso de seguir luchando para que las nuevas generaciones conozcan nuestra música.

-Al inicio de tu carrera, te veíamos un poco más tímido. ¿Qué ha cambiado en ti?

Pues soy el mismo en esencia, simplemente he ido adquiriendo más experiencia a lo largo de los años.

- Me gustaría que describieras cómo son esos momentos antes de salir al escenario a cantar. La sensación de escuchar los aplausos. Los gritos. Y luego, al salir, ver  al público, que cante contigo.

Ciertamente la frase que los artistas vivimos del aplauso del público es muy cierta. Al salir al escenario el aplauso es lo que me nutre, lo que me motiva. Se siente el cariño.

-Con eso, ¿qué se alimenta más, el ego, el alma o ambos?

Definitivamente el alma, aunque no te voy a mentir, también se alimenta algo el ego. Por eso es muy importante tener siempre los pies bien puestos en la tierra.

-El año pasado, por estas fechas, estuviste en Chicago por un motivo muy diferente. Aquí se realizó la cirugía de tu padre. ¿Qué significado extra tiene ahora la ciudad para ti?

Imagínate, fue una situación muy delicada, de la que afortunadamente salimos muy bien librados. Mi papá está vivo, está bien, estamos todos juntos. Y siempre tendré un cariño muy especial por Chicago y su gente. Pues no sólo en el hospital, también en los conciertos siempre nos han tratado de maravilla.

-De tu iniciativa de donar $1 por cada entrada a la Fundación Maestro Cares, has dicho que ‘si la vida te da, hay que ser recíproco con ella’. No es la primera vez que apoyas causas sociales. ¿Hay planes de establecer alguna entidad, fundación en un futuro?

Me gusta ayudar a diferentes causas, creo que siempre se puede ayudar, justo esa es mi filosofía: ser recíproco con la vida, y yo he sido muy afortunado.

-Más allá de ser un cantante, un artista, ¿cuál consideras es tu perfil y compromiso social como mexicano en México y EEUU? ¿Como habitante del mundo? ¿Como padre?

Creo que como figura pública tengo un compromiso con la sociedad, y me gusta involucrarme y ayudar con diferentes causas tanto en México como en otros países, es una manera de remunerar lo que la vida me ha brindado tanto en lo profesional como en lo personal. Quiero ser un buen ejemplo para mis hijos, no sólo como padre, sino como ser humano, deseo que se conviertan en personas de bien para la sociedad.


-En otros planes, ¿retomarías la actuación?

Por ahora me encuentro muy enfocado en el nuevo álbum y en la gira, pero es algo que retomaría en un futuro si se da el proyecto adecuado, en el momento adecuado.

Alejandro Fernández en concierto

Cuándo: 24 de noviembre, 7 pm, puertas abren a las 6 pm

Dónde: Allstate Arena, 6920 N. Mannheim Rd.

Admisión: $60-$164

Información: www.ticketmaster.com

sexta-feira, 5 de outubro de 2012

Hacen todo por Alejandro

ENTREVISTA EXCLUSIVA
 
Muchas mujeres, al escuchar el nombre de Alejandro Fernández o el mote de "El Potrillo", enloquecen. Varias de ellas, con tal de darle un beso o tomarse una foto a su lado, han hecho lo inimaginable.
 
    El cantante revela en exclusiva que sus fans hacen cualquier cosa por estar cerca de él un pequeño momento.   
 
miércoles 3 de oct 2012, 4:31pm


El hijo de Vicente Fernández tiene un sinfín de anécdotas que contar de sus seguidoras, sin embargo, hay una que jamás olvida ya que se llevó tremendo susto.
"Uy tengo varias historias al respecto, pero siempre recuerdo una, hace ya muchos años, llegué a mi hotel después de un concierto, y ya en mi cuarto salió una fan del clóset, ¡Me saqué un sustazo!", explicó Alejandro en entrevista exclusiva con este diario.
El intérprete de Nube Viajera platicó de todo y por supuesto de los próximos conciertos que dará en el Coliseo Centenario los días 19 y 20 de octubre, con los que celebrará en La Laguna 20 años de carrera.
"Han sido dos décadas muy satisfactorias; de tropezar y levantarse, de aprendizaje… pero con lo que me quedo es con el cariño y el aplauso del público", opinó al respecto el también actor.
Fernández dijo que se siente feliz de volver a la Comarca, una tierra que, "quiero bastante".
"Ando muy contento de regresar con mi gente lagunera, es un público que siempre me ha tratado de maravilla por lo que disfruto mucho los conciertos que les entrego a ustedes".
Muy emocionado y desde su rancho de Guadalajara, el artista comentó que hará un recorrido de sus éxitos y como es costumbre incluirá los géneros ranchero y pop.
"Voy con los éxitos que ustedes han hecho; canciones de mis primeros discos, baladas, rancheras, canciones populares mexicanas, éxitos pop. De todo".
El primer show que ofrecerá casi ha agotado sus localidades, algo que entusiasmó bastante al "Potrillo" al enterarse.
"¡Qué gusto me da saber eso!, yo también quiero que ya lleguen las fecha porque estoy seguro que las vamos a disfrutar muchísimo".

QUIERE VOLVER AL CINE

Por otro lado y luego de los triunfos que cosechó con su material discográfico Dos Mundos Evolución y Tradición, Alejandro reveló que ya alista una siguiente producción discográfica.
"Estamos trabajando creo que será un disco muy especial que será del agrado de mis seguidores".
El jaliscience dijo además que espera volver al cine, siempre y cuando con un proyecto que le satisfaga.
"La actuación me gusta mucho, desafortunadamente no he tenido el tiempo ni ha llegado el proyecto adecuado", expresó el cantante, quien ha participado en filmes como Zapata y Mi Querido Viejo.
En cuanto al retiro de su progenitor, Alejandro manifestó que "Chente" se va justo en su mejor momento profesional, "como debe de ser".
"Me siento orgulloso de mi padre, ha trabajado muchos años y se ha sacrificado bastante en varios ámbitos.
"Qué bueno que va a descansar, a disfrutar de la familia y lo mejor es que se retira cuando está en su mejor momento para que siempre lo recuerden así".
→ ¿Y tú, has pensado en el retiro?
-No por ahora, aún tengo mucho que darle a mi público, a mi México, a mi Jalisco.
→ ¿Estás satisfecho por lo que has logrado hasta ahora?
- Estoy muy agradecido con la vida, no paro de darle las gracias por tantas bendiciones que me ha mandado.

Un 'potrillo' tuitero

Alejandro Fernández postea alrededor de cinco o 10 tuits por día y es que según expresó le fascina esta red social.
"Me parece que es una manera de estar cerca del público, hay muchos detalles de tu vida que no vas a hacer una conferencia para decirlos, y las redes sociales se vuelven una gran plataforma para compartir las cosas más simples que son las más bellas" explicó Alejandro quien seguido da "rt" a la cuenta @iFrasesCitas.

Rapiditas

El cantante contestó otras preguntas brevemente
* ¿Cuál es tu mayor pasión?: "La música".
* ¿Cómo andas en el amor?: "Muy bien".
* Tu mayor anhelo: "Presentarme en el Royal Albert Hall de Londres".
* Tus hobbies: "Me gusta jugar golf y cuando puedo voy a Puerto Vallarta a relajarme".
* ¿Cuál sería tu mayor defecto?: "Soy demasiado terco".

Fonte: http://www.elsiglodetorreon.com.mx

sábado, 17 de março de 2012

En entrevista exclusiva: Alejandro Fernández se confiesa con LA TRIBUNA

 

Sociedad  15 marzo, 2012

 

**“El Potrillo” reveló que su bebida hondureña preferida es la Chicha y su comida favorita son los tamales
**Alejandro Fernández se presentará hoy en el estadio Chochi Sosa, de la Villa Olímpica, se espera que más de 12 mil personas asistan a la presentación
**La visita de Fernández a Honduras forma parte de su gira “Dos mundos”, por medio de la cual ha vendido más de 700 mil discos
**Los asistentes al concierto disfrutarán los mejores éxitos de Alejandro en los géneros rancheras, pop latinoy románticas

Texto: Ana Ruth Cáceres

TEGUCIGALPA.- Desde que Conciertos Credomatic, anunció que Alejandro Fernández llegaría a suelo “catracho” este 15 de marzo, miles de fanáticos hondureños han hecho interminables fi las para comprar sus boletos.

En las emisoras de radio, los éxitos de este gran artista no paran de sonar y en las redes sociales, Alejandro es un tema frecuente de conversación. Hoy para sorpresa de todos los fanáticos, “El Potrillo” decidió, muy gentilmente, conceder una exclusiva a Diario La Tribuna. Cabe destacar que es la única entrevista que el artista mexicano ofrecerá a un medio hondureño, pues no habrá conferencia de prensa previa al concierto.

Desde su marca de perfume favorita, hasta su reciente cirugía de rodilla, Alejandro nos habló de todo un poco; también confesó que le gusta la chicha y los tamales hondureños.

Recientemente te sometiste a una cirugía de tu rodilla izquierda, cuéntanos para satisfacción de tus fans ¿Cómo te encuentras de salud?
Muy bien, acabo de ir con el doctor y estoy prácticamente dado de alta, solo debo de seguir teniendo ciertas precauciones.

Tus conciertos podría decirse que son a prueba de error, pues hay una perfecta sintonía entre tú, como artista, tus bailarines y músicos. ¿Tú estás al pendiente de todos los detalles de la presentación?
Si me gusta mucho involucrarme en cada detalle de mis presentaciones, soy muy perfeccionista, y quiero lo mejor para mi público.

A lo largo de su exitosa carrera musical y también como actor, Fernández ha recibido importantes premios de la industria.

¿Cuánto tiempo dedicas a los ensayos? y, ¿Qué haces antes de una presentación?
Los ensayos por lo general se hacen al principio de la gira y son muchos días, para trabajar en cada detalle, en cada área.

Antes de cada presentación “caliento la garganta” cantando de 20 a 30 minutos con el mariachi en camerino. Después me gusta estar tranquilo y concentrado, de esta manera salgo al 100 por ciento con el público a dar lo mejor.

Cuéntanos algo en particular de tu material discográfico “Dos mundos revolución”.

Es un proyecto que disfruté muchísimo y le tengo mucho cariño.

Aunque nunca te has alejado de los escenarios ni de la vida pública, no cabe duda que con esta nueva gira la atención de los medios se centra en tu persona

¿Qué representa esto para ti?, ¿Cómo manejas todo el estrés que esto puede generar?
Por raro que suene, uno llega a acostumbrarse a esto, es de cierta manera parte de este trabajo. Trato de llevar mi vida lo más normal que se pueda.

El concierto de “El Potrillo” será hoy a las 8 de la noche, en el estadio Chochi Sosa de la Villa Olímpica.

¿Qué expectativas tienes de tu presentación en Honduras?
Que la vamos a pasar muy bien. Extraño a mi público y estoy seguro que será una gran noche.

La última vez que estuviste en Tegucigalpa, fue como parte de tu gira “Viento a favor”, y defi nitivamente fue un concierto inolvidable. ¿Qué pueden esperar tus fanáticos en tu próxima presentación?
Es un nuevo show, y no quiero adelantarles mucho pero estoy seguro que lo vamos a disfrutar todos, hay que venir con mucha actitud para divertirnos.

¿Cuáles de tus éxitos nos cantarás?
¡Rancheras, pop, nuevas, viejitas, clásicas, de todo!

¿Qué es lo que más ama Alejandro Fernández, el hombre, el ser humano y el artista?
El hombre, la vida misma, mis hijos, mi familia.
El artista: el cariño del público Démosle un poco de gusto a tus fans.

¿Cuéntanos cuál es tu perfume y marca de ropa favorita?
Perfume Dolce Gabanna

¿Cuál es tu comida y bebida favorita en Honduras?
Tomando en cuenta que has estado ya antes aquí.
Bebida: la chicha y comida los tamales son riquísimos

¿Cuál es tu tipo de mujer favorita?
Inteligente y divertida

En Honduras tienes millones de fanáticos, envíales un mensaje e invítalos a que asistan a tu concierto.
Los espero en mi concierto, la vamos a pasar muy bien.

sexta-feira, 9 de setembro de 2011

9/8: Interview with Alejandro Fernandez

 

by Randy Cordova - Sept. 5, 2011 10:31 AM
The Arizona Republic

He may be the son of iconic Mexican singer Vicente Fernandez, but Alejandro Fernandez has done a fine job in establishing his own legacy. At 40, the younger Fernandez is, in the Spanish-speaking world, a household name whose every move gets tabloid coverage.

Alejandro Fernandez

When: 7:30 p.m. Thursday.

Where: Comerica Theatre, 400 W. Washington St., Phoenix.

Admission: $38-$150.

Details: 602-379-2888, livenation.com.

Sometimes that is due to his music - for example, his comically edgy 2009 song "Unas Nalgadas" dealt with spanking and angered women's groups. Then there's his playboy image and matinee-idol looks, all of which encourage tabloid speculation about his life.

Initially a pure mariachi star, these days Fernandez moves between traditional and pop sounds with ease, a choice that has expanded his audience even further. The singer opted out of a phone interview but answered questions by e-mail to promote this week's gig at the Comerica Theatre.

Question: Mariachi or pop - which is it?

Answer: I love both styles, but if I had to choose, it will probably be mariachi. Those are my roots, my Mexican essence. It is the music with which I started.

Q: Which is more romantic?

A: Both are very romantic. It depends a lot on the lyrics, the music and the feeling the singer gives to each song.

Q: Is having such an iconic father a help or a hindrance?

A: It is a help and it is not, because everybody has high expectations about "the son of . . . ," and you have to demonstrate that you are an artist by your own merits, not because you are "the son of . . . ."

Q: Does he give you advice?

A: The very first years of my career he was always giving me advice. The one that meant the most to me was: If you are going to sing as a profession, do it from the heart and because you love to sing, not because of the payoff. And, as well, to give the best of myself in every concert and to honor and respect the audience.

Q: What have you learned from your father's career?

A: His passion, his devotion, his professionalism, his love and respect to Mexico and to Mexican music.

Q: Are any of your children musical?

A: All five are very musical.

Q: Would you encourage any of your children to pursue a musical career?

A: If any of my children decides to become a singer, and he or she is sure that is what they really love, of course, I would encourage them.

Q: U.S. immigration laws receive a lot of coverage in the United States. Do you have any feelings on them?

A: Yes. I believe (people) should be treated with respect as human beings.

Q: Were you surprised when "Unas Nalgadas" stirred up controversy?

A: I never imagined that such a controversy would come. It is a playful song, and it never encourages disrespect to a woman.

Q: You're known as a heartthrob. How important is it to you to look good?

A: I believe my public deserves respect. I do it for them.

Q: We've spoken before, and your English is excellent. Would you record in English?

A: You can never say never. If a good opportunity comes or a good song comes, maybe.

Q: Where did you learn English?

A: At school, and then by coming to the U.S. on tour every year!

Reach the reporter at randy.cordova@arizonarepublic.com or 602-444-8849.

Read more: http://www.azcentral.com/thingstodo/music/articles/2011/09/02/20110902alejandro-fernandez-interview-concert-phoenix.html#ixzz1XVWUOSsV

Alejandro Fernández, el orgullo de ser mexicano

Por Tommy Calle en Entretenimiento y Los Angeles 10:26 AM, 9 sep 2011

Alejandro Fernández regresa al Gibson. Archivo HOY

Muchos artistas de la tierra del tequila y el mariachi han portado el traje de charro para interpretar, en algún momento de sus carreras, temas del repertorio clásico de la música vernácula, pero pocos son los que logran representar la esencia simbólica de lo que es ser un charro de alma y corazón.

Vestir de charro es arroparse con la identidad de un pueblo noble y apasionado, que de igual manera le canta a la alegría como le canta al despecho.

Portar un traje de charro no es para cualquiera. Es el símbolo del criollismo mexicano, y el atuendo requiere aplomo y actitud.

Estas características son las que describen a Alejandro Fernández, quien a lo largo de su carrera ha llevado en sus hombros con orgullo el legado que hasta el momento sigue presumiendo su padre Don Vicente Fernández y que en el pasado lo han representado auténticos embajadores del género como Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís y muchos otros.

Pero además de su alma de charro, El Potrillo, como le puso su padre, también vive otro mundo. No en vano su último éxito discográfico se lanzó en dos géneros que tituló “Tradición” y “Evolución”, un proyecto denominado “Dos Mundos”, que precisamente encierran lo que es Alejandro Fernández para sus seguidores.

En “Tradición”, Alejandro se unió con Joan Sebastian logrando un material que tocó las fibras, el pulso y las emociones de su pueblo. En “Evolución”, Alejandro trabajó nuevamente con Aureo Baqueiro para ofrecer la dulzura latinoamericana sin dejar de lado el ritmo y el romance.

De ambas producciones surgió “Dos Mundos Revolución” que incluye dos temas inéditos: “Tú Sabes Quien” y “Felicidades”. Y en este álbum por primera vez interpretó en vivo uno de los temas más reconocidos del “Príncipe de la canción” José José, “Vamos a darnos tiempo”.

Con su porte de charro, romántico y enamorado, Alejandro es un auténtico embajador de su patria y amante de lo tradicional. Y para conocer más de su orgullo mexicano, esta semana El Potrillo concedió unos pocos minutos a HOY desde Guadalajara a días de lo que sería su encuentro con Los Ángeles esta misma noche y las celebraciones de las Fiestas Patrias.

De corazón, ¿qué significado tiene para ti la palabra ’MÉXICO’?

Es mi país, mis raíces, ser mexicano siempre me ha hecho sentir orgulloso.

¿Cuáles son los recuerdos que te trae el día 30 de marzo de 1991?

Muchos, porque fue cuando salió a la venta mi primer disco, cuando decidí que cantar iba a ser mi profesión en la vida. Fue una decisión que definitivamente marcó mi vida, y al día de hoy, estoy seguro que fue una muy buena decisión.

Muchos admiran tu carrera dividida entre dos mundos. ¿Seguirás experimentando lanzamientos así para complacer a ambos públicos?

Creo que es muy importante innovar para el público, y con cada producción discográfica uno se debe de reinventar. Esto es lo que he buscado siempre, reinventarme sin perder la esencia de mi música. Afortunadamente les ha gustado el mariachi y el pop. Precisamente de eso se trata “Dos Mundos”, de la dualidad que existe entre mis dos géneros, con los cuales yo desde siempre me siento muy identificado.

Te vimos en las celebraciones de la Independencia de México, en Las Vegas, donde diste el tradicional ’Grito’ ¿Qué significó eso para tí?

Cada vez que estoy en un escenario tengo un compromiso muy grande con mi público, y con mi país, pues canto orgullosamente música mexicana, vestido de charro y con mi mariachi. No sólo en ese, en cada concierto estoy comprometido con México y su música, el 16 [Día de la Independencia de México] se vuelve muy especial, pues celebramos nuestra independencia.

Se acercan las Fiestas Patrias, ¿Cómo celebrarás este 2011?

Con un gran concierto en Las Vegas como ya es tradición, ya son 8 años consecutivos que celebro en esa ciudad y con mi público.

 

¿Cómo festejabas de niño estas fiestas en Guadalajara?

Lo hacía con mi familia, allá en el rancho.

¿Qué influencia han ejercido en ti íconos como José Alfredo Jiménez, Javier Solís, Jorge Negrete y Pedro Infante?

Definitivamente ellos son grandes íconos de nuestro país, y siempre van a tener un lugar en la historia de la música en México.

Has cantado a dúo con tu padre, con Joan Sebastian, Gloria Estefan, Julio Iglesias, Franco De Vita, Beyoncé, Plácido Domingo y muchos más ¿Quiénes te faltan?

Creo que cada vez que tengo la oportunidad de compartir el escenario con algún compañero se vuelve una gran experiencia, siempre hay un aprendizaje, una nueva amistad. He sido muy afortunado por todos los duetos que he realizado. Me faltan muchos por cumplir.

Tu estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (2005) al lado de la de tu padre, muestra simbólicamente tu éxito aquí. Muchos hispanos llegan a este país en busca de lograr su propio éxito en el trabajo que hacen ¿Qué les aconsejas?

Todos tenemos sueños, y hay que luchar, hay que trabajar mucho para lograrlos. No hay resultados fáciles ni por la vía corta. El trabajo y dedicación de cada día dan forma a nuestros sueños. Eso les aconsejo.

Como empresario generas empleos a tus compatriotas en México. ¿Invertirías en este país para generar trabajos a inmigrantes que residen aquí?

Siempre me ha gustado invertir y generar empleos, no descarto el hacerlo en Estados Unidos y si surge una buena oportunidad la haría con gusto.

Debido a la enorme violencia que se vive en tu país, México, como lo que pasó en Monterrey muchos piensan que hoy en día no es momento para celebrar, ¿Qué piensas de ello?

Creo que estamos pasando por una situación difícil, pero el corazón de los mexicanos es más grande y estoy seguro que vamos a salir adelante. México es un gran país y lo seguirá siendo.

La música alegra el alma y hace olvidar las penas mientras suena nada más. Si tuvieras el poder de cambiar las cosas en tu país, ¿por dónde comenzarías?

Tengo el poder de cantar y de llevar a las personas mensajes positivos, llevarles alegría y contagiarlos de energía positiva. Para mí eso es muy importante, y no es algo hipotético, es algo que siempre busco contagiar a mi público. Por ellos comenzaría.

¿Cuáles serían tus palabras de aliento para el pueblo mexicano que se levanta en este país ajeno a enfrentar la vida para sacar adelante a sus familias?

Les digo que hay que luchar duro por nuestros sueños, por nuestras familias. Y si es con optimismo mucho mejor.

La familia es la institución más importante de los latinos. En tu caso, ¿qué significa?

Mi familia es lo más importante para mí. Mis cinco hijos son mi motor de vida. Mis padres y mis hermanos siempre hemos sido muy unidos. Tuve la fortuna de crecer y de tener una gran familia que me hace sentir orgulloso.

¿Cuáles han sido tus momentos más significativos?

Todos los momentos son importantes, pues me han hecho la persona que soy. A nivel personal te puedo decir que el nacimiento de mis cinco hijos.

¿Qué pueden esperar tus fans este 9 de septiembre en tu concierto del Anfiteatro Gibson de Hollywood?

Que estaré entregado en cuerpo y alma y que la vamos a pasar muy, muy bien. Que vengan preparados para cantar mucho.

Finalmente, ¿cuáles son las cinco palabras que describen al Alejandro Fernández de hoy?

Leal, sincero, libre, trabajador y muy, muy mexicano.

Alejandro Fernández celebra

por anticipado las Fiestas Patrias en Los Ángeles

Cuándo: 9 de septiembre a las 8:15 p.m.

Dónde: Gibson Amphitheatre.100 Universal City Plaza, Universal City

Adm.: Desde $50 hasta $200

Inf.: 818.622.4440

terça-feira, 19 de julho de 2011

ALEJANDRO FERNÁNDEZ,UN SEXY CUARENTÓN



Redacción Quién.com, Lunes 18 de julio de 2011


La nueva edición de la revista Quién presenta una serie de fotos y entrevista con `El Potrillo´, quien habló de su faceta como empresario y también de las mujeres.

El carisma le viene de herencia, así como el talento. Sin embargo, a lo largo de su carrera se ha abierto paso por su cuenta: ha vendido millones de discos y ahora prueba con un nuevo proyecto como empresario e invierte en nuestro país con el recién inaugurado Obelisco DF.

Sobre este proyecto habló en exclusiva con la revista Quién. Dijo cómo se siente a sus ya cumplidos 40 años, y habló sobre las mujeres... que bien se podría decir, son su punto débil.




Con una actitud relajada y sumamente profesional llegó a la cita al bar el Obelisco en Polanco, todo estaba listo para recibirlo y platicar con él. Alejandro posó ante la lente del fotógrafo Tito Trueba.

"El Potrillo" se mantuvo todo el tiempo concentrado en el shooting, lo que demuestra su experiencia en el medio y no es para menos cuando se tiene 20 años de carrera.

El intérprete de "Se me va la voz" no para y es que el trabajo en los escenarios es parte importante de su vida, pero también abre sus horizontes y de cierta forma apoya a México para invertir en un lugar que lo ha visto crecer.

El hijo de Vicente Fernández sigue cosechando éxitos con su último material discográfico "Dos Mundos", del que se editó una edición especial "Revolución", álbum donde le sigue cantando a las mujeres, al amor, pero sobre todo a la vida.

Si quieres enterarte de qué conversó Alejandro Fernández busca la nueva edición de la revista Quién que ya puedes encontrar esta semana.

FONTE: http://www.quien.com/espectaculos/2011/07/18/video-alejandro-fernandez-un-sexy-cuarenton

PS 1: NO SITE DA REVISTA TEM UM VÍDEO LINDO DO BACKSTAGE.

PS 2: NÃO VEJO A HORA DE LER ESSA ENTREVISTA E VER TODAS AS FOTOS, QUE PARECEM ESTAR LINDÍSSIMAS!

sexta-feira, 1 de julho de 2011

ENTREVISTA ALEJANDRO FERNÁNDEZ, CANTANTE: "El mariachi jamás va a faltar"

 

"Me debe dar tiempo para ir al gimnasio y estar bien físicamente. También para estar con mi familia" "(Los autos blindados) no tienen nada que ver con la situación que está pasando Venezuela"

El mexicano comenzará mañana la gira "Dos Mundos" en Maracaibo, el 1º en Valencia y cierra en Caracas el 2 de julio en el CCCT CORTESÍA

ANDREA C. FERNÁNDEZ S. , ALEJANDRO FERNÁNDEZ , CANTANTE MEXICANO |  EL UNIVERSAL

miércoles 29 de junio de 2011  12:00 AM

Cuando sube al escenario enfundado en su traje de charro, Alejandro Fernández es todo un "macho". Su voz se torna áspera, potente y su lenguaje corporal hace delirar a más de una persona en el público. Va a camerinos y cambia no sólo su atuendo, sino su actitud. Ya no es el "macho vernáculo" sino el hombre que seduce con voz de registros graves y tenues.
Esa voz rasposa o sedosa varía otra vez cuando el mexicano sostiene una conversación normal. Casi no parece el de la tarima sino un chico cualquiera de voz fresca que habla acerca de música. Fernández, ese de varias facetas musicales, vendrá a Venezuela a ofrecer tres conciertos como parte de su gira Dos Mundos, que comenzará mañana en Maracaibo, pasará por Valencia el primero de julio y cerrará en el CCCT de Caracas el 2 de julio.
El intérprete de Canta Corazón vino al país en febrero pero no le preocupa volver tan pronto. "Sí, acabamos de ir a Venezuela pero no había tenido la oportunidad de ir a Maracaibo y a Valencia, así que vamos a aprovechar la vueltica para hacer estas presentaciones", dice el mexicano muy despreocupado. Y agrega: "Siempre puede haber sorpresas. A esta presentación, en comparación a la que hicimos la vez pasada, le vamos a hacer algunas variaciones en los temas musicales".
"El Potrillo" -como es conocido por ser el hijo de Vicente Fernández- señala que no faltarán en su repertorio rancheras, baladas y temas más pop. "No pueden fallar las partes del show. El espectáculo prácticamente es partido y, pues, el mariachi jamás va a faltar", apunta.
Para lograr estos dos mundos musicales el mexicano estará acompañado por una veintena de músicos. "Traemos todos los músicos de base en conjunto. Serán cerca de 23 y 25 personas las que van a estar encima del escenario. Prácticamente estamos haciendo una hora cuarenta o dos horas de concierto. Pues, si el público está entusiasmado y tiene ganas de más, pues no sé... ya lo dirá el público. Tal vez hagamos unas tres, cuatro o cinco canciones más. Todo puede variar", señala con algo de indecisión el cantante que sentencia: "Por supuesto que sí llevo el traje de charro".
Fernández partirá luego a Colombia y se encuentra manejando más fechas en el resto del continente, pero mientras realiza la gira Dos Mundos también estará produciendo su nuevo álbum.
"Acabo de llegar al Distrito Federal (México) para ajustarme con la gente de mi compañía para empezar a hablar del disco y plantear bien qué es lo que vamos a hacer en el siguiente proyecto. Lo tenemos muy claro, pero no se lo puedo decir porque es sorpresa (risas). Va a haber una temporada, como para finales de año, en la que me voy a dedicar full al nuevo proyecto", explica.
Entre sus exigencias para tocar en el país, el responsable de Se me va la voz señala que quiere autos blindados. "Lo estamos pidiendo en todos lados, no se preocupen. No tiene nada que ver con la situación que está pasando Venezuela. Es más, ni siquiera estoy enterado de si sea grave la situación allá, pero en México normalmente los pedimos y ya nos quedó por costumbre pedirlos en todos los lugares a donde vamos", aclara.
El cantante maneja varios proyectos cinematográficos, pero prefiere ocuparse de su próximo disco y de sus asuntos personales. "El próximo año voy a estar con el tema del disco, pero también me debe dar tiempo para mí, para ir al gimnasio y estar bien físicamente. También para estar con mi familia de vacaciones", dice.
"Si los productores me ofrecen sus proyectos para el próximo año tampoco podría. Si ellos pueden esperar yo con mucho gusto los haría", finaliza.

domingo, 20 de março de 2011

“A mí me han domado muchas veces, soy fácil de domar”

Nuestra-Portada-A-mi-me-han-domado-muchas-veces-soy-facil-de-domar_imagen_full

Su nombre es la referencia del símbolo del criollismo mexicano. Más allá de la música hay un padre y un hijo… El Potrillo comparte con nosotros en exclusiva

ElHeraldo.hn

Honduras

17.03.2011 - Tania Nuila - miaSPAMFILTER@elheraldo.hn

Mencionar a Alejandro Fernández es imaginarse al ícono de la música ranchera por excelencia y referencia del pop mexicano. Y es que además de su encanto natural, que a sus 39 años aún levanta suspiros, nadie puede portar el traje de charro mexicano como él, ya que requiere aplomo, galanura y actitud.
Esta es la mejor descripción de El Potrillo, quien con más de 19 años de carrera nos presenta en entrevista exclusiva para Mía su otro lado, el de un padre que vive para sus cinco hijos y el de un hijo que ve a su padre como el héroe de su vida.
Que mejor manera de celebrar esta fecha tan especial con Alejandro Fernández quien comparte con nosotros una parte de su corazón.

¿Qué es lo más difícil que debes enfrentar como figura internacional de la música que eres?
Como todas las carreras hay que hacer sacrificios, en mi caso: tiempo y privacidad. Lo que más me pega es el tiempo pues tengo cinco hijos, por lo que siempre que puedo busco la manera de pasar tiempo de calidad con ellos.

¿Qué sientes al escuchar la canción “El hombre que más te amó” de tu padre Vicente Fernández?
La primera vez que la escuché, lloré. Es una canción preciosa, y siempre que la escucho se me hace un nudo en la garganta.

¿Cómo describirías la figura de tu padre en tu vida?
Qué te puedo decir, es mi padre, mi amigo, mi consejero, mi guía… no terminaría de decirlo y de describir todo lo que es para mí, creo que la mejor manera de describirlo es con el sentimiento de que lo amo profundamente.

¿Tú tienes la misma relación con tus hijos?
Eso habrá que preguntárselos a ellos, yo lo intento todos los días, esa es mi mayor meta en la vida.

Vicente fue el máximo apoyo para que iniciaras tu carrera como cantante, si la historia se repite con uno de tus hijos, ¿harías lo mismo, lo apoyarías?
Claro, si eso deciden, los apoyaría, dándoles el mismo consejo que me dio mi padre: dedícate a esto si te apasiona de verdad.

¿Antes de un concierto cantas o guardas tu voz? ¿Cómo afinas en el camerino?
Siempre antes de cada concierto canto con mi mariachi en el camerino. Tengo una serie de canciones antiguas mexicanas con las que me gusta calentar la voz.

¿Cómo te gusta lucir, con canas o sin ellas?
Me da igual, las canas son un reflejo de madurez, además por herencia yo soy muy canoso, estoy acostumbrado a ellas.
¿Crees que ya encontraste a la mujer que domará a El Potrillo?
A mí me han domado muchas veces, soy fácil de domar.

¿Dirías que tu nuevo proyecto “Revolución entre dos mundos” es como vivir un concierto privado y muy íntimo contigo?… Háblanos de esa experiencia.
Fue muy enriquecedor, muy íntimo, me sentía como en la sala de mi casa entre amigos. La pasamos muy bien, y creo que se refleja en el resultado, ¿no?

¿Cuál es tu inspiración, la vida, el amor o el desamor?
Los dos, si no hay amor no hay desamor, los dos son sentimientos muy, muy fuertes.

¿Cuándo tienes planeado volver a cantar a Honduras?
¡Espero que muy pronto!

¿Qué proyectos tienes para este año: giras, proyectos benéficos, visitas?
Más conciertos de mi Tour Dos Mundos.

DISCOGRAFíA
1992: Alejandro Fernández

1993: Piel de niña

1994 : Grandes éxitos a la manera de Alejandro Fernández

1995 : Que seas muy feliz

1996 : Muy dentro de mi corazón

1997 : Me estoy enamorando

1999 : Mi verdad

1999 : Christmas in Vienna VI

2000 : Entre tus brazos

2001 : Orígenes

2002 : Un canto de México

2003 : Niña amada mía

2003 : En vivo: Juntos por última vez

2004 : Zapata: El sueño del héroe (banda sonora)

2004 : A corazón abierto

2005 : México–Madrid: En directo y sin escalas

2007 : Viento a favor

2007 : 15 años de éxitos

2008 : De noche: Clásicos a mi manera

2009 : Dos mundos: Evolución / Dos mundos: Tradición

2010 : Más romántico que nunca: Sus grandes éxitos románticos

2010 : Mexicanísimo: Sus más grandes éxitos rancheros

2010 : Dos Mundos: Revolución

domingo, 23 de janeiro de 2011

Ele reza à Virgem do Rosário: Alejandro Fernández é devoto desta imagem e sempre a leva com ele

Por: Francisco O. Jimenez / Distrito Federal / 22 de Enero del 2011



Ele fala de sua fé, sua família e do México

Considerando que desde que iniciou sua carreira em 1992, praticamente lançou um disco por ano, no é de se estranhar que Alejandro Fernández, com uma trajetória cada vez mais consolidada na América Latina e nos Estados Unidos, tenha decidido gravar um álbum duplo intitulado: “Dos mundos” Tradición y Evolución, no qual em um, buscou resgatar a origem rancheira que o representa, e em segundo demonstrou suas intenções de permanecer firme na balada pop latina. Apesar de suas origens estarem basicamente na música tradicional mexicana, é graças as baladas que seu trabalho foi consolidado a nível continental.
Graças a este surpreendente trabalho, o potrillo, volta a surpreender seus fãs com: “Dos mundos: Revolución en vivo”, que foi gravado totalmente ao vivo, no Lunario da Cidade do México, com músicas que representam a fusão de sua produção dupla anterior.
Em entrevista o artista fala de seu novo trabalho musical, e o que acarreta ter sucesso e fama nessa carreira difícil.
A respeito diz: “na verdade, eu creio que o sucesso que tenho tido com minha carreira, se deve também a toda essa equipe que está atrás de mim, gravadora, empresário,músicos e todo mundo. Assim repito, todo meu sucesso se deve a todos eles”.
Orgulhoso de ser mexicano, fala também acerca de seu povo, e desta terra, que também é sua terra. “Eu vejo no México, um país maravilhoso… Creio que nós os mexicanos, somos muito afortunados em poder contar com um país divino, e por maior que possam parecer os problemas que temos atualmente. Vejo um México, que quer voltar a florecer, que quer voltar a brilhar, que quer voltar a ver esse sol que em algum momento ficou escondido... mas que certamente, com novas leis poderíamos voltar a vê-lo; ao solucionar o problema da insegurança que hoje nos assola. Apesar de que tenho que deixar muito claro que esse não é só um problema do México, e sim um problema mundial” declarou.

Abre novas apresentações:
> O AUDITÓRIO NACIONAL DA CIDADE DO MÉXICO, se prepara para receber uma vez mais nos dias 17, 24, 25 e 26 de março de 2011, ao potrillo Fernández, datas que estarão praticamente encerrando sua turnê internacional, para então dar início a um novo espetáculo.



“Eu vejo no México, um país maravilhoso… Creio que nós os mexicanos, somos muito afortunados em poder contar com um país divino, e por maior que possam parecer os problemas que temos atualmente.
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
CANTOR E ATOR



Fonte: http://www.imagendeveracruz.com.mx/vernota.php?id=74124
Gracias a Anyta de STS España por compartir via twitter.

sexta-feira, 21 de janeiro de 2011

Alejandro Fernández em estúdio

Por Julio JAUREGUI / EL MEXICANO
Quinta-feira, 20 de janeiro de 2011



Foto por : AP
Se publicó en: Edición impresa

Tijuana - Alejandro Fernández contina fazeno muito sucesso com o álbum ao vivo “Dos Mundos Revolución”, já que não só ficou em primeiro lugar no ranking das rádios nacionais com a música “Tú Sabes Quién”, como lança agora a versão de estúdio, que estão disponíveis para download no iTunes desde o dia 11 de janeiro.

O cantor carismático, que agora está disfrutando de uma merecidas férias, uniu seu talento ao de JOAN SEBASTIAN para fazer desta música inédita um dos maiores sucessos de sua carreira.

Neste ano de 2011, ALEJANDRO FERNANDEZ continuará coma turnê DOS MUNDOS apartir de fevereiro, além disso foi indicado aos Premios Lo Nuestro nas categorias: Artista Masculino do Ano, Artista Ranchero do Ano e Música do ano por seu sucesso SE ME VA LA VOZ, o manterão muito ocupado no primeiro semestre desse ano.

Fonte: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/8/fama/2011/01/20/450230/alejandro-fernandez-suena-con-banda.aspx


Gracias a Amigos de Corazón
Tradução: Grazielle Carvalho

quinta-feira, 20 de janeiro de 2011

Alejandro Fernández começa 2011 bem posicionado no ranking


Posted on 19 de janeiro 2011

Alejandro Fernández está em primeiro lugar de popularidade na primeira semana de 2011. Seu disco Dos Mundos continua líder de vendas e de pedidos nas rádios. Agora foi alcançado pela banda Camila, mas mantém a preferência do público. Aqui trazemos com sua nova música do seu último álbum, que foi gravado ao vivo no Lunario da Cidade do México.


Notimex via periodicosintesis.com.mx, Ciudad de México | vídeo canal AFernandezVEVO

O cantor mexicano Alejandro Fernández com sua nova música de trabalho “Tú sabes quien”, de seu disco “Dos mundos: Revolución en vivo”, continua líder no ranking General de Monitor Latino, seguido pela banda Camila com “Bésame”. De acordo com o rabking semana, correspondente ao período de 3 de janeiro a 9 de janeiro, o porto-riquenho Rick Martin com sua música “Lo mejor de mi vida eres tú”, permaneceu em terceiro lugar; Anahí, com “Alérgico” ficou em quarto.
The Black Eyed Peas com “The time”, conquistou a quinta posição; La Adctiva Banda San José com “Te amo y te amo”, permaneceu na sexta; La Arrolladora Banda Limón com “Disponible para mí” ficou em sétimo. María José com “La ocasión para amarnos”, subiu para o oitavo lugar; a ex académica, Yuridia, com ‘No me preguntes más”, ficou na nona colocação e La Original Banda Limón com “Si pudiera”, caiu para o décimo lugar.

Na categoria Regional Mexicano, La Adictiva Banda San José com sua nova música “Te amo y te amo”, do álbum “Vida sinaloense”, chegou ao primeiro lugar; La Arrolladora Banda el Limón com “Disponible para mí”, caiu pra segundo.
La Original Banda Limón com “Si pudiera”, se manteve em terceiro lugar; seguidos de Fidel Rueda com “Me encantaría”, que ficou em quarto; Beto Zapata com “Déjame amarte más”, apareceu em quinto. Alejandro Fernández com sua nova música “Tú sabes quien”, ficou em sexto lugar; Intocable com “Robarte un beso”, subiu para sétimo; “La Diva de la Banda”, Jenni Rivera e “Déjame volver contigo”, ficaram em oitavo.
Calibre 50 com “Callejero y mujeriego”, caiu para o nono lugar; Saúl “El Jaguar”, com “Mañana te acordaras”, ficou em décimo.

Na categoria pop, ol grupo mexicano Camila com sua música “Bésame”, se manteve líder; seguido por Ricky Martin com “Lo mejor de mi vida eres tú”, em segundo; Anahí com “Alérgico”, em terceiro e María José com “La ocasión para amarnos”, em quarto.
Yuridia com “No me preguntes más”, ficou em quinto; o cantor e compositor colombiano Juanes com “Y no regresarás” caiu para sexto; Leonel García com “Eras tú”, ficou em sétimo. Paty Cantú com “Un clavo saca otro clavo”, avançou para a oitava posição; Playa Limbo com “Los amantes”, subiu para o nono lugar; a colombiana Shakira e sua música “Loca”, ficou em décimo. OV7 com “Confieso” entrou no ranking.

Gracias a Amigos de Corazón
Tradução: Grazielle Carvalho